En el panorama financiero actual, muchas personas se enfrentan a obstáculos a la hora de solicitar productos bancarios, especialmente si han sido incluidos en ficheros de morosos como ASNEF. Esta inclusión puede dificultar el acceso a préstamos, hipotecas y, por supuesto, tarjetas de crédito. Sin embargo, ¿es imposible obtener una tarjeta de crédito con ASNEF? La respuesta es no, aunque el proceso es más complejo y exige entender bien el contexto, los requisitos, las opciones disponibles y los riesgos implicados.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener una tarjeta de crédito estando en ASNEF, qué documentación es necesaria, qué entidades podrían aceptarte, y cómo mejorar tu situación financiera para tener más oportunidades en el futuro.
¿Qué es ASNEF y por qué puede afectarte al pedir una tarjeta de crédito?
ASNEF es una de las bases de datos de morosos más conocidas de España. Gestionada por la empresa Equifax, incluye a particulares y empresas que tienen deudas pendientes con entidades financieras, compañías telefónicas, aseguradoras, entre otras. Estar en ASNEF significa que una entidad ha informado que tienes una deuda impagada.
Las entidades bancarias suelen consultar este fichero antes de aprobar cualquier producto financiero. Si apareces en él, muchas veces es motivo suficiente para que te denieguen el acceso a una tarjeta de crédito convencional, sin importar el importe de la deuda ni su antigüedad.
¿Es posible conseguir una tarjeta de crédito con ASNEF?
Aunque la mayoría de las entidades tradicionales rechazan solicitudes de personas en ASNEF, sí existen alternativas. Algunas financieras especializadas, bancos digitales y empresas de crédito ofrecen productos diseñados para personas con historial crediticio negativo. Sin embargo, estas tarjetas suelen tener condiciones especiales, límites más bajos y en algunos casos, requisitos adicionales.
También es importante diferenciar entre tarjetas de crédito y tarjetas prepago o de débito. Muchas veces, al buscar tarjetas para personas en ASNEF, se ofrece una tarjeta recargable, que no concede crédito como tal, pero sí permite hacer compras, retiros y pagos online. Esto puede ser una opción válida si solo necesitas una herramienta para operar y no un crédito.
Tipos de tarjeta de crédito que se pueden obtener estando en ASNEF
1. Tarjetas de crédito con garantía o respaldo
Algunas entidades permiten obtener una tarjeta de crédito siempre que aportes una garantía, como un depósito o aval. Esto reduce el riesgo para la financiera, permitiendo ofrecer crédito incluso si estás en ASNEF.
2. Tarjetas de crédito de financieras privadas
Existen entidades no bancarias que ofrecen líneas de crédito o tarjetas propias, con políticas de riesgo más flexibles. Suelen aceptar solicitudes de personas en ASNEF, aunque bajo condiciones más estrictas: intereses más altos, comisiones por emisión o mantenimiento, o límites de crédito más bajos.
3. Tarjetas virtuales o tarjetas prepago
Si lo que buscas es hacer pagos online, las tarjetas virtuales o recargables pueden ser una solución. No ofrecen crédito, pero funcionan como una tarjeta normal para comprar por internet, suscribirte a servicios digitales o incluso pagar facturas.
Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito con ASNEF
Obtener una tarjeta de crédito con ASNEF no es imposible, pero sí requiere cumplir con ciertos criterios básicos que permitan a la entidad evaluar tu situación actual. Los requisitos más comunes son:
✅ Ser mayor de edad
Debes tener al menos 18 años y acreditarlo mediante tu DNI o NIE vigente. La mayoría de las entidades no aceptan solicitantes menores, sin excepción.
✅ Residencia legal en España
Debes residir de forma legal en el país y contar con un domicilio fijo. También se te puede solicitar un justificante de domicilio, como una factura de luz, agua o internet a tu nombre.
✅ Tener ingresos demostrables
Este es uno de los puntos más importantes. Aunque estés en ASNEF, si puedes demostrar que tienes ingresos estables —ya sea por trabajo, pensión o prestación—, aumentan tus posibilidades. Algunos prestamistas pueden solicitar tus tres últimas nóminas, extractos bancarios recientes o la declaración de la renta.
✅ No tener deudas excesivas o activas de gran importe
No todas las inclusiones en ASNEF se valoran igual. Algunas entidades están dispuestas a aceptar solicitudes si la deuda es pequeña (menos de 1000 €), si es antigua, o si no está relacionada con entidades financieras. Por ejemplo, una deuda con una compañía telefónica puede ser considerada menos grave que una con un banco.
✅ Historial bancario estable
Incluso si estás en ASNEF, se puede analizar tu historial bancario reciente. Si se observan ingresos regulares y estabilidad económica, se puede valorar positivamente. Algunos proveedores solicitan acceso a tu cuenta a través de plataformas seguras de verificación bancaria.
Documentación necesaria para solicitar una tarjeta con ASNEF
El proceso de solicitud varía según la entidad, pero en general necesitarás aportar:
-
Documento de identidad (DNI o NIE)
-
Justificante de domicilio (factura reciente de servicios)
-
Comprobante de ingresos (nómina, pensión o renta)
-
Extractos bancarios de los últimos 3 meses
-
Situación laboral actual (contrato, certificado de empleo, alta en autónomos, etc.)
En algunos casos, si tu deuda es pequeña y tienes buenos ingresos, incluso puedes negociar condiciones con la entidad emisora.
Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito con ASNEF
✅ Ventajas
-
Acceso al crédito a pesar de estar en ficheros de morosos
-
Posibilidad de reparar tu historial crediticio si pagas puntualmente
-
Herramienta útil para pagos urgentes o gastos imprevistos
-
Opciones disponibles incluso sin cambiar de banco
❌ Desventajas
-
Intereses más altos que las tarjetas tradicionales
-
Límites de crédito bajos (entre 100 y 600 € normalmente)
-
Comisiones por emisión, renovación o uso
-
Riesgo de sobreendeudamiento si no se gestiona adecuadamente
Consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación
Si estás en ASNEF y deseas obtener una tarjeta de crédito, estos consejos pueden ayudarte:
1. Revisa tu situación en ASNEF
Antes de solicitar nada, puedes solicitar gratuitamente tu informe en ASNEF. Así sabrás exactamente por qué estás incluido, el importe de la deuda y con qué entidad.
2. Liquida las deudas pequeñas
Si tienes deudas pequeñas o antiguas, intenta saldarlas. Muchas veces, con un pequeño pago puedes salir del fichero y mejorar tus opciones.
3. Solicita sólo cuando cumplas los requisitos
No envíes múltiples solicitudes si no estás seguro de cumplir los requisitos. Cada rechazo puede dificultar aún más el proceso. Asegúrate de tener la documentación lista y actualizada.
4. Apuesta por entidades transparentes
No confíes en cualquier empresa que prometa darte crédito sin revisar tu historial. Asegúrate de que sea una entidad legalmente registrada y que informe claramente de sus condiciones.
5. Evita empresas que te cobren por adelantado
Ninguna entidad seria te pedirá dinero por adelantado solo para estudiar tu caso. Si te piden pagar antes de concederte la tarjeta, puede tratarse de un fraude.
Alternativas a las tarjetas de crédito con ASNEF
Si no consigues una tarjeta de crédito, existen otras opciones que podrían servirte:
-
Tarjetas de débito: operan con el saldo de tu cuenta, sin riesgo de endeudamiento.
-
Tarjetas prepago: recargables, ideales para compras online.
-
Préstamos con ASNEF: algunas entidades otorgan pequeños préstamos personales incluso con ASNEF, aunque con intereses elevados.
-
Cuentas sin comisiones: muchos bancos online permiten operar sin tarjeta de crédito, pero con servicios útiles para el día a día.
¿Merece la pena solicitar una tarjeta de crédito con ASNEF?
La decisión depende de tu situación financiera actual, tus necesidades y tu capacidad de pago. Si realmente necesitas acceso al crédito, y estás seguro de poder devolverlo a tiempo, una tarjeta de crédito con ASNEF puede ser una solución temporal. Pero si estás en una situación de endeudamiento crónico, puede ser más prudente trabajar en regularizar tu situación financiera antes de adquirir nuevas deudas.
Conclusión: Tarjeta de crédito con ASNEF, ¿una realidad posible?
A pesar de las dificultades, obtener una tarjeta de crédito con ASNEF no es imposible. El mercado financiero está evolucionando, y cada vez más empresas están dispuestas a analizar los casos de forma individual, considerando factores como los ingresos actuales, la estabilidad laboral o la cuantía de la deuda.
Es fundamental actuar con responsabilidad, informarse adecuadamente y no caer en ofertas engañosas. Tener acceso al crédito puede ser útil, pero también implica compromisos importantes. Si estás en ASNEF, empieza por comprender tu situación, trabaja para mejorarla y, si decides solicitar una tarjeta, hazlo con plena conciencia de las condiciones que aceptarás.
Recuerda: el objetivo no es solo obtener una tarjeta, sino usarla inteligentemente para mejorar tu salud financiera.